Noticias

La sociedad civil europea reclama una reforma de la PAC ambiciosa, justa y verde

Ante el «super trílogo» de las negociaciones de la futura PAC que se celebra este 26 de marzo de 2021 entre la Comisión, el Consejo y el Parlamento Europeo, organizaciones y coaliciones de la sociedad civil que representan a millones de personas en toda la Unión Europea hemos exigido mayor ambición a los líderes de las instituciones comunitarias.

En una carta conjunta, las entidades recordamos que el sector agroalimentario se enfrenta a múltiples crisis que deben afrontar las políticas comunitarias de manera urgente y coherente:

«Desde la falta estructural de viabilidad por las desigualdades de poder en las cadenas de suministro y la sobreproducción crónica en muchos sectores, a los crecientes impactos del colapso climático y de la biodiversidad, muchos productores no sobrevivirán a otra década de las políticas de siempre», afirma la carta.

Desde la sociedad civil remarcamos que el Pacto Verde Europeo, presentado por la Comisión Europea y bien recibido por los Estados miembro y el Parlamento, implica un compromiso claro hacia un «sistema agroalimentario justo, saludable y respetuoso con el medio ambiente» como parte de la transición justa hacia una Europa que protege el clima y la biodiversidad.

Esto no podrá suceder en el sector agroganadero sin una PAC mucho más justa, saludable y verde, que ofrezca una línea de cambio claro y apoye a los productores en esta urgente transición. Por eso, los principios y objetivos del Pacto Verde Europeo deben estar completamente integrados en la futura PAC y en los Planes Estratégicos Nacionales que deben aprobar los países para adaptarlas a sus realidades nacionales.

Europa necesita construir un cambio que apoye al sector agroalimentario no solo de hoy, sino también el de mañana, acelerando a la vez la respuesta a las crisis sociales y ambientales.

La carta completa puede consultarse en este enlace 

 

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

10 años más de glifosato

Entrega del manifiesto contra plaguicidas al que se adhirió la Coalición junto con otras 150 entidadesEn Europa podrá usarse el glifosato diez años más. Esta