ENLACE AL BOLETÍN
Desde la Coalición Por Otra PAC seguimos trabajando por un modelo agrario que ponga en el centro la sostenibilidad ambiental y la justicia social. En este sentido, os presentamos con entusiasmo el nuevo número de nuestro boletín informativo, un espacio donde encontraréis análisis detallados y propuestas concretas para construir esa otra PAC que tanto necesitamos.
En este último número, abordamos con preocupación el reciente respaldo del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE y la Eurocámara a la Visión para el futuro de la Alimentación y la Agricultura de la Comisión Europea. Si bien se presenta como una hoja de ruta hacia la sostenibilidad agroalimentaria, desde la Coalición lamentamos que deje fuera recomendaciones cruciales emanadas del Diálogo Estratégico, un proceso que había logrado consensos importantes en el sector.
Observamos con inquietud cómo, en lugar de apostar decididamente por la transición agroecológica y fortalecer a quienes practican una agricultura con alto valor social y ambiental, las instituciones europeas parecen inclinarse por una versión descafeinada de la PAC. En ella, los requisitos ambientales se debilitan y los incentivos se convierten en medidas insuficientes para abordar los desafíos que enfrentamos.
Ante esta realidad, desde la Coalición hemos reaccionado con firmeza. Hemos enviado a las instituciones europeas y al Ministerio de Agricultura un informe exhaustivo con propuestas concretas y urgentes para que la futura PAC responda verdaderamente a las necesidades de un planeta y una sociedad que claman por un cambio. En este documento, insistimos en la necesidad de redistribuir los apoyos para que lleguen a quienes más lo necesitan, de fortalecer la agroecología como modelo de futuro, de reducir drásticamente el uso de plaguicidas y fertilizantes sintéticos, y de apostar por modelos agrícolas resilientes y responsables.
Nuestro último boletín destaca el revelador informe de Greenpeace, «De subvenciones tóxicas a inversiones responsables», que denuncia el grave impacto ambiental y social de las ayudas perjudiciales en España, así como la invitación de la Asociación Corripa a Ciencia en la Aldea 2025, un encuentro que unirá ciencia, naturaleza y comunidad en Pena de Nogueira a finales de abril.
Además, encontraréis información sobre el debate de la Fundación Nueva Cultura del Agua en el XIII Congreso Ibérico del Agua, el reportaje interactivo «Voces de la Basuraleza» de SEO/BirdLife y Ecoembes, la alianza agroecológica de GOB Menorca, las proyecciones del documental de Ganaderas en Red y el reconocimiento a una de sus integrantes, las entrevistas del seminario de la Red de Municipios por la Agroecología y su webinario sobre arte y agroecología, y la carta de la Coalición a la Comisión Europea sobre los riesgos de debilitar la normativa ambiental en la PAC.
Si quieres estar al día de todas estas novedades y muchas más, lee el último número completo de nuestro boletín:
ENLACE AL BOLETÍN